La llamada "crisis de los refugiados" de 2015 puso a prueba la Unión Europea y la solidez de sus valores fundacionales de democracia y derechos humanos. Filoxenia significa “amor por el otro” y es lo contrario de Xenophobia que es “miedo al otro”. Se puede traducir por hospitalidad, pero su significado va mucho más allá de las connotaciones prácticas o materiales de esta. “Filoxenia, el rapto de Europa” propone un recorrido desde la destrucción y la muerte en Siria y Oriente Medio, pasando por un mar lleno de muertos, unas fronteras cerradas y militarizadas y una población cada vez más xenófoba, para llegar al Parlamento Europeo, preguntándonos quién y cuándo raptó a la Europa de los valores y los derechos humanos.
Mar, una joven sevillana, tiene el sueño de ser profesora de Derecho. Pero la vida le tiene preparado un reto. Más allá de los requisitos de formación, investigación, gestiones burocráticas, relaciones con sus alumnos y compañeros o conciliación familiar, ella se enfrenta todos los días ...
A través de algunos de sus protagonistas, descubrimos una de las tradiciones más antiguas y espectaculares de España, la de los campaneros de Utrera.
Con más de 500 años de historia, estos hombres arriesgan su vida por mantener viva una actividad única en el mundo y que desde 2011 lucha por ser...
La velocidad, el consumo y el exceso tecnológico se han convertido en los parámetros fundamentales del mundo contemporáneo. En un contexto semejante, en el que dichas realidades han quedado supeditadas a la generación de beneficios económicos constantes, se hace urgente plantear una pregunta: ¿Qu...