SOCIAL

SOCIAL

Subscribe Share
SOCIAL
  • En el otro lado

    Un documental centrado en la dramática situación migrante de millones personas que han llegado a Europa en las primeras décadas del s.XXI y cómo sus trágicas circunstancias se relacionan con la realidad europea del pasado siglo. Entonces Europa fue origen de los conflictos bélicos más aterradores...

  • El sueño de Bashar

    El sueño de Bashar es un cortometraje documental de animación que se inspira en la música de “Niké Áptera”, una pieza musical conmovedora que aborda el drama migratorio. La película imagina como si fuera un sueño el paso del Egeo de un adolescente, Bashar, de catorce años, que en 2016 huyó de la ...

  • Contramarea

    Un equipo español de profesionales de las emergencias, ayuda de forma voluntaria desde finales de 2015 en la isla griega de Lesbos, auxiliando en rescates para que las personas que van por mar desde Turquía en precarios botes lleguen con seguridad. Un equipo de bomberos que, junto a miles de volu...

  • Con los ojos abiertos

    Con los ojos abiertos invita a reflexionar sobre cuestiones sociales y humanas como el dinero, la propiedad, las estructuras, los prejuicios, la familia, el sentimiento de pertenencia o la búsqueda de la felicidad. “Tienes un camino marcado con todo lo que hagas, porque hay unas normas, esto está ...

  • Coronavirus, la pandemia

    Coronavius, La Pandemia es un documental que refleja las complicaciones reales que ha sufrido la sociedad en Andalucía, concretamente en Sevilla, Desde una empresaria, actriz, cámara de televisión y cine, director de hotel, maestro, sanitario hasta 2 psicólogos donde tratan en profundidad todo lo ...

  • Salka en la tierra de nadie

    Los paisajes de un futuro distópico que preveía Mad Max existen hoy, y se encuentran en Mauritania. Salka decide emigrar a Europa hacia un futuro mejor. Disfrazada de chico, tendrá que cruzar todo el desierto del Sahara sobre el tren más largo del mundo hasta llegar a la costa atlántica.

    La soli...

  • El trabajo o a quién le pertenece el mundo

    Los niños y las niñas en la escuela son testigos del conflicto entre la policía y los huelguistas. La barriada de un pueblo minero se convierte en un campo de batalla una vez más. Después del fracaso de la última huelga, la calma regresa a las calles y los mineros al trabajo, con la certidumbre d...

  • ReMine, el último movimiento obrero

    ¿Qué ocurriría si en algún lugar siguiera vivo el movimiento obrero surgido en la Revolución Industrial y despertara para luchar contra la peor crisis económica? 4.000 mineros declaran una huelga indefinida contra los recortes históricos aprobados por el gobierno español. Pero ya nada es com...

  • In Memoriam (la derrota conviene olvidarla)

    Se esfuerzan en mantener viva la memoria de sus antepasados a pesar de que la indiferencia va a ser el mayor de los reconocimientos públicos que van a obtener por su esfuerzo. ¿Por qué hacerlo? ¿Qué recompensa obtienen? ¿Para qué sirve su esfuerzo?

    La aparición repentina de cientos de miles de f...

  • El desafío del Sil

    La construcción de la presa en el río Sil supuso una conmoción en las comarcas en los que se asentaron. En 1959, Alejandro del Campo, el nuevo ingeniero responsable de los proyectos de Saltos del Sil, dormía poco. En enero, la rotura de una presa de Eléctricas Moncabril había arrasando el pueblo ...

  • Noetiña

    Jenifer quiere seguir la saga familiar y ser patrona del Noeta I. Apenas hay patronas de pesca y no lo tendrá fácil.

    Con 25 años, la vida de Jenifer Suárez Silva es el mar. Antes fue la de su abuelo Manuel, a quién todos en Fisterra conocen por Noeta, y también la de su padre Urbano con el que ...

  • Camping Life (la ciudad efímera)

    El día a día en la vida de los habitantes de un camping en el verano de 2020, marcado por la crisis del Covid. La cámara captura a diversos testigos y anécdotas en el día a día de los desinhibidos campistas con la intención de retratar el concepto de vacaciones según el hombre contemporáneo. La p...

  • La Alameda 2018

    Una película que retrata la violencia económica, la lucha de clases y la exclusión, empleando como hilo conductor la historia de un emblemático barrio sevillano, testigo y artífice de la cultura local más subterránea. Cuna del flamenco, la Alameda de Hércules estuvo marcada durante muchos años po...

  • Mujer(es)mujer

    Mujeres de tres generaciones, de seis familias; con vidas muy diferentes. Nos hablan de sus deseos, sus luchas y también de sus contradicciones.

    María comenzó a trabajar de niña. También Flora, que casi no asistió a la escuela. Eran otros tiempos. Hoy sus nietas las admiran por lo mucho que tra...

  • NO, un cuento flamenco

    Una ópera flamenca, urbana y contemporánea. “NO”, es bailaora. Trabaja en un tablao flamenco en el Mercado de Triana, Sevilla. A pesar de su entusiasmo y su buen hacer, sobrevivir le supone un gran esfuerzo. Son los tiempos que corren, también para los artistas, y más si eres mujer.

    “NO”, se cre...

  • Memento Mori

    El suicidio visto desde el testimonio de los familiares supervivientes. Padres, madres, hermanos de víctimas que relatan desde lo más profundo del corazón sus sentimientos con un objetivo claro: prevenir. Que todo lo que han sufrido no le ocurra a nadie más. El suicidio es la principal causa no...

  • A contracorriente

    “A contracorriente” aborda objetivamente la tragedia a la que se enfrentaron en el año 2019 cientos de vecinos de Reinosa (Cantabria) en las mayores inundaciones de su historia.​
    En este documental, el portavoz de la plataforma de afectados, cuenta en primera persona la historia de su familia que...

  • El rayo rojo

    Documental sobre la esquizofrenia donde el protagonista y músico, José Luis Martínez, protagonista del documental, explica su experiencia con esta enfermedad en primera persona. A partir de la vivencia del protagonista, intervienen sus psiquiatras y psicólogos que lo trataron, y también inte...

  • Rojo tinto

    La evolución de la explotación minera en Riotinto, corre paralela a la expansión del capitalismo en España. Tras el anuncio del cierre de la compañía minera, asistimos a un proceso de responsabilidad por parte de los mineros, que se harán cargo de la producción de la compañía en un sector, el min...

  • Segundos fuera

    El combate diario al que se enfrentan Esther, Mario, Juan Carlos y David, unos luchadores que reivindican sus derechos y tumban prejuicios erróneos, argumentando tabúes sociales y proclamándose sin duda vencedores por KO. Acercando al espectador los valores y principios de un deporte lleno de sor...

  • Mixtape. caminando entre aulas

    En este documental nos sumergimos en la historia del Instituto de Educación Secundaria Montesclaros de Reinosa (Cantabria) y en la conmemoración de sus 50 años con el hilo conductor del descubrimiento de una cinta antigua de cassette donde se revelarán historias del IES con entrevistas de profeso...

  • ¡Viva el palíndromo!

    La pasión de los demás esconde una fascinación potencial para nosotros. La mayoría de nosotros los seres humanos no somos miembros del club Renault 12... ni palindromistas. Sin embargo, a algunos de nosotros nos resulta imposible no notar la elegancia en la disposición de las letras en "Neuquén",...

  • Los pájaros no tienen vértigo

    El director de la película sufre un ataque de vértigo en un globo aerostático. A partir de aquí, comienza una investigación en la que escarba en su universo personal para tratar de entender su nueva fobia. Pero encuentra una dificultad: tiene miedo a exponerse en público. Para ello, crea un alter...

  • Escocia

    Una de las aficiones de Montse es ver despegar y aterrizar aviones desde los miradores cercanos al aeropuerto de El Prat en Barcelona. Mientras tanto, sueña con que viaja en uno de ellos rumbo a Escocia, país que desea visitar antes de morir. Pero su ilusión se estrella con la realidad. Montse ti...