Los años 40 y 50 fueron los más duros de la dictadura franquista. No sería hasta los años 60 cuando el país comenzase a despegar debido al “desarrollismo”, una serie de planes económicos que alentaron una emigración masiva, vaciando la España rural y creando las condiciones para la formación de una nueva clase obrera urbana e industrial.
¿Quién sabe que sucede al final de la vida? La muerte ha sido y es un misterio desde siempre, nadie sabe que sucede cuando dejamos de vivir, pero hay tantos puntos de vista diferentes sobre el tema, que dependen del lugar desde el que nos ubicamos y que tan cerca estamos de la muerte. Los pacient...
Tras cuarenta años de dictadura, la alegría parecía no tener fin. La conquista de las libertades se extendió a todas las áreas: contracultura, lucha obrera, feminismo, liberación sexual... una vez Franco murió, todo parecía posible. Incluso la reconstrucción de la histórica unión anarquista CNT, ...
La historia de una película secuestrada por la Transición. Documental que narra, a través de sus protagonistas, el proceso de realización y posterior persecución judicial de la película “Rocío” (Fernando Ruiz Vergara, 1980), la primera película prohibida en España tras la derogación de la censura...