¿Quién sabe que sucede al final de la vida? La muerte ha sido y es un misterio desde siempre, nadie sabe que sucede cuando dejamos de vivir, pero hay tantos puntos de vista diferentes sobre el tema, que dependen del lugar desde el que nos ubicamos y que tan cerca estamos de la muerte. Los pacientes terminales, los enfermos mentales, los ancianos y los niños; no tienen mucho en común, pero nos ofrecen una mirada distinta al ciudadano cotidiano, con valoraciones y percepciones tan distintas, de acuerdo a sus experiencias de vida. Por otro lado, el hombre que tiene que dar la cara todos los días a la muerte es el hombre distinto, el que se pone una coraza contra el dolor ajeno y el propio para poder continuar con su trabajo y su vida sin tener que llevar el trabajo a casa y completar la labor sin las penas ni los problemas que trae consigo cada jornada.
Tras cuarenta años de dictadura, la alegría parecía no tener fin. La conquista de las libertades se extendió a todas las áreas: contracultura, lucha obrera, feminismo, liberación sexual... una vez Franco murió, todo parecía posible. Incluso la reconstrucción de la histórica unión anarquista CNT, ...
La historia de una película secuestrada por la Transición. Documental que narra, a través de sus protagonistas, el proceso de realización y posterior persecución judicial de la película “Rocío” (Fernando Ruiz Vergara, 1980), la primera película prohibida en España tras la derogación de la censura...
Es toda una vida para ser contada en un documental, pero sin el formato rígido e institucional de los “biopics”. Es preferible abordar al Victor Manuel creador, compositor, escritor o cineasta, e intentar comprender su proceso creativo, entender su forma de vivir la vida y de amar la creación y v...