El GRUPO AFAL, un colectivo de jóvenes fotógrafos, impulsado y aglutinado desde la olvidada Almería de los años 50 por Carlos Pérez Siquier y José María Artero a través de la revista AFAL, revolucionó y cambió el rumbo de la estancada fotografía española de la época hasta llevarla a ocupar un puesto relevante en el panorama fotográfico internacional.
A través de las intervenciones y fotografías de la mayor parte de sus principales miembros, el documental recoge las ideas de unos fotógrafos que ofrecían una mirada alternativa al tiempo en el que vivían, conformando un agudo y lúcido retrato de la oscura España de entonces, a través de una producción fotográfica excepcional que el tiempo no ha hecho mas que revalorizar.
Como parte de un antiguo ritual de higiene y desparasitación, los caballos son llevados al curro, recinto circular donde son rapados por los aloitadores, luchadores que inmovilizan al caballo con las manos vacías.