Película oral y ensamblada, deambular estratigráfico por distintos trechos y lejanías que parte de Cádiz, ciudad insular y anacrónica, despacho de las primeras partituras flamencas según el cuento iniciático del conspicuo Pericón. El envolvente mar comparte con el sonido su oscilación, su inquietud, su dinamismo; el flamenco aporta la oralidad, el ritmo, la repetición formulaica que mide el tiempo. Intromisión de los instigadores: Genet, Straub, Duras, Schneeman, Sharits, Lemaître, Montoya. Repeticiones nunca iguales a sí mismas, órbitas donde gira y gira el llanto sin cesar. Empoderamiento sonoro frente a fijeza visual.
El día a día en la vida de los habitantes de un camping en el verano de 2020, marcado por la crisis del Covid. La cámara captura a diversos testigos y anécdotas en el día a día de los desinhibidos campistas con la intención de retratar el concepto de vacaciones según el hombre contemporáneo. La p...
Una película que retrata la violencia económica, la lucha de clases y la exclusión, empleando como hilo conductor la historia de un emblemático barrio sevillano, testigo y artífice de la cultura local más subterránea. Cuna del flamenco, la Alameda de Hércules estuvo marcada durante muchos años po...
El pequeño municipio de Les Escaules, en el Alt Empordà, acoge el encuentro de performers más relevante que se hace en toda España: el festival La Muga Caula, consagrado al artista francés Marcel Duchamp. Tres días donde los sesenta y cinco habitantes del municipio y su inamovible vida rural se v...